Santiago de Chile: cuando la revuelta enciende las paredes y los perros ladran la muerte de los pacos

Santiago de Chile, desde lo alto del Cerro San Cristóbal. Las montañas de los Andes y los picosnevados se pueden ver al este de la ciudad (foto Tess C)
Santiago de Chile, desde lo alto del Cerro San Cristóbal. Las montañas de los Andes y los picosnevados se pueden ver al este de la ciudad (foto Tess C)

Santiago de Chile, plaza Italia en la Alameda, en el corazón de la revuelta.

Santiago de Chile, después de más de 45 días de parálisis de la actividad económica, protestas, disturbios, represiones violentas por parte del estado, respira profundamente. En esta calurosa y soleada mañana de primavera a fines del mes de noviembre, pareciera que la ciudad se dedicase a sus asuntos como si nada hubiera pasado. En la Alameda (avenida Providencia), coronada por el impresionante cerro San Cristóbal (del otro lado del río Mapocho), solo demostraría de las protestas una colorida estatua ecuestre del general Baquenado, Plaza Italia (bautizada Plaza de laDignidad por los y las manifestantes).

Lugares para encontrar tu camino

Plaza Italia, un verdadero lugar de encuentros e intercambios, en el centro de Santiago, en donde los chilenos se reúnen para tanto celebrar como manifestar de forma espontánea o planeada. Este es el lugar en la capital donde se realizan casi todas las protestas por los derechos de los trabajadores y los estudiantes. Plaza de la Dignidad se ha transformada naturalmente, desde hace siete semanas en el punto medular de las protestas.

La avenida, La avenida Libertador General Bernardo O´Higgins, coloquialmente llamada Alameda, es la avenida principal de la capital. Mide diez kilómetros, comienza en la estación Central y termina en la Plaza Baquedano. Sobre esta avenida se encuentran el palacio de la Moneda (donde reside el presidente), el cerro de Santa Lucía, La Universidad de Chile y la Pontifica Universidad Católica de Chile. La línea 1 del metro transita su totalidad desde la estación Pajaritos hasta la estación Escuela Militar.

En la Alameda, el parque Bustamente, algunos campamentos y una pareja (Foto FC)
En la Alameda, el parque Bustamente, algunos campamentos y una pareja (Foto FC)
A primera hora de la mañana, hay pocas personas, sola, la plaza Italia, la estatua ecuestre del General Baquedano colorida y grafiteada reúne a algunos manifestantes (Foto FC)
A primera hora de la mañana, hay pocas personas, sola, la plaza Italia, la estatua ecuestre del General Baquedano colorida y grafiteada reúne a algunos manifestantes (Foto FC)
El obelisco de Plaza Italiana es el lugar ideal para que los manifestantes puedan expresar su odio a los pacos, quienes violan, asesinan y mutilan en toda impunidad (Foto FC)
El obelisco de Plaza Italia es el lugar ideal para que los manifestantes puedan expresar su odio a los pacos, quienes violan, asesinan y mutilan en toda impunidad (Foto FC)
Plaza Italia, Obelisco flanked by the statue of President Balmaceda who suffered the vengeance of the protesters. In the distance, we can see the Cerro San Cristobal which dominates the city at 880 m (Photo FC)
Plaza Italia está flanqueada por una estatua del presidente Balmaceda. Cual es objeto para las reinvidicaciones de los manifestantes. A lo lejos podemos percibir el Cerro de San Cristóbal que domina la ciudad desde sus 800 metros (foto FC)

El obelisco, flanqueado por la estatua del presidente Balmaceda, no escapó a la venganza de los manifestantes. Aquí empiezan los parques Bustamente y Forestal, así como las famosas calles de Pio Nono y Vicuña Mackenna. De apariencia anacrónica se puede apreciar un intento fallido de limpieza con karcher. El olor a gases lacrimógenos es omnipresente. Las botilleras están abiertas, hay vendedores de completos italianos, una versión de hot-dog con mayonesa, aguacate y jitomate (la trilogía de la comida rápida en la capital), ocupan las calles.

El Palacio de La Moneda, donde tienen lugar todas las protestas

Chili nov 2019 manif in front Moneda (The Associated Press)

Frente al palacio de la Moneda, desfilan los primeros manifestantes del día. La importante convocatoria del día 28 se llevara a cabo a las 5 horas de la tarde. La mayoría de los semáforos fueron arrancados. Ni un policía a la vista, tampoco soldados. La ciudad pareciera entregarse a sí misma. Luego, serán las y los estudiantes, estos manifestantes tan criticados por el poder quienes se encargaran del tránsito (rumbo rojo en la mano: pare/siga). Están algunos con rostro descubiertos otros tanto encapuchados. No hay tráfico. El chofer baja su ventanilla, unos pesos de ayuda mutua para el movimiento. En todas partes hay carteleras que anuncian el ballet de La Sylphide montado por Peter Schaufuss, hay funciones del 26 hasta el 2 de diciembre en Municipal de Santiago, el opera nacional de Chile, desde 4000 pesos chilenos. ¡Y si fuésemos entre dos marchas!

 

Este palacio de la Moneda, surge, increíblemente intocado a pesar de todos estos días de protestas, conserva el recuerdo del golpe de estado del año 73 en el que el ejército Chileno asistido de la CIA, permitió que el general Pinochet tomase el poder. El presidente Allende se suicidara en su oficina (foto FC)
Este palacio de la Moneda, surge, increíblemente intocado a pesar de todos estos días de protestas, conserva el recuerdo del golpe de estado del año 73 en el que el ejército Chileno asistido de la CIA, permitió que el general Pinochet tomase el poder. El presidente Allende se suicidara en su oficina (foto FC)
¿Y por qué no un ballet? La Sylphide presentada en la Opera de Santiago durante los eventos sociales: Aquí al lado de Moneda, sobre la calle Morande (foto FC)
¿Y por qué no un ballet? La Sylphide presentada en la Opera de Santiago durante los eventos sociales: Aquí al lado de Moneda, sobre la calle Morande (foto FC)

Comprender todo sobre la crisis chilena en tres minutos de lectura

Recorrer esta increíble ciudad a finales de este mes de noviembre es ante todo entender captar esta frase. Aparece en todas partes, grita en las paredes, enciende edificios, se combina con todos los odios, es: Los pacos nos están matando.

En 2 meses, cientos de víctimas, incluyendo 42 muertos

Por lo  menos 42 muertos, 240 lesiones oculares, 8100 arrestos, 121 desaparecidos, 12 mujeres violadas y miles de torturados. En el corazón de Santiago, Plaza Italia. Este es el punto central de las protestas. Los diez kilómetros de la Alameda, están impregnados de huellas de las manifestaciones. Grafitis, esténciles, collage y carteles, son testimonios de una imaginación desbordante, tapizan todo lo que se pude cubrir. Las palabras son violentas. Son el reflejo de la extrema brutalidad de estos eventos que no parecen debilitarse desde hace 50 días, en una atmosfera de gases lacrimógenos. La mayoría de las marchas son reprimidas, hay sangre, hay miles de víctimas, tuertos, amputados, ahorcados, mujeres violadas, desaparecidos. A fines del mes de noviembre, Human Rights Watch y Amnistía Internacional hablaron de violencia sistemática: tortura, violación, mutilación por parte de la policía.

 

Mata pacos, pintado sobre las paredes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano cerca del barrio Italia (foto FC)
Mata pacos, pintado sobre las paredes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano cerca del barrio Italia (foto FC)
A Bellas Artes, dès l'entrée, on annonce la couleur (Photo FC)
En Bellas Artes, tan pronto como la entrada, se anuncia el color (Foto FC)
La photo des victimes des pacos est affichée partout dans la ville (Photo FC)
Fotos de víctimas de la policía chilena que aparecen en toda la ciudad, principalmente de manifestantes y civiles disparados en los ojos con las controversiales balas de plomo (Photo FC)
"they can take our eyes off us but they'll never take away our voice" (Photo Tess C)
Chile, noviembre del 2019, Nuestra voz (foto Tess C) )

Estos perros llamados Mata Pacos

Frente a estos pacos, ¡una juventud decidida! Impacta la presencia de perros que encabezan las marchas. Se encuentran en primera fila frente a la policía “Negro mata paco, santo patrono de las protestas sociales”. Se han convertido en los emblemas de estos días de lucha y las paredes están cubiertas con su efigie.

Los perros están en primera fila de las marchas. Algunos se han convertidos en héroes por su coraje y odio a los pacos (foto del manifiesto)
Los perros están en primera fila de las marchas. Algunos se han convertidos en héroes por su coraje y odio a los pacos (foto del manifiesto)
Los perros en primera fila, como homenaje están representados en las paredes: ¡sigue ladrando! (foto del manifiesto)
Los perros en primera fila, como homenaje están representados en las paredes: ¡sigue ladrando! (foto FC)

El perro Negro Matapacos símbolo de la revuelta social en Chile

Desde el comienzo de los acontecimientos, los perros se han convertido en símbolos de protesta social en Chile. Este es el recuerdo de El Negro Matapacos, un perro legendario asociado con las protestas masivas del movimiento estudiantil en 2011, y las de 2012 y 2013. Era un perro quiltro negro (bastardo en Chile) reconocible con una bufanda roja atada alrededor del cuello. Se paró al frente de los desfiles, ladrando constantemente a los hombres uniformados en medio de agua pulverizada y gases lacrimógenos.

El Negro Matapacos, icono de la revolución

Su reputación ha hecho el mundo de Tokio a Nueva York, donde se le representa saltando un torniquete desde el metro para protestar en noviembre pasado contra la represión policial contra un joven negro. Cuando en Santiago, la estatua del general Manuel Baquedano, Plaza Italia fue degradada por los manifestantes, una petición rápidamente circuló: reemplazar al soldado arrojado al suelo por la estatua de El Negro Matapacos  que se convirtió en un icono de revolución y rebelión en el mundo.

*El monumento en Baquedano está flanqueado por dos personajes:  “Libertad”, una mujer sosteniendo una corona en un lado y por el otro, un soldado cuya estatua fue arrancada.

Le chien El Negro Matapacos est devenu l'icône des révolutions et des révoltes dans le monde.
El perro El Negro Matapacos se ha convertido en el icono de las revoluciones y revueltas en el mundo.

Una dictadura malvada

Nunca una democracia ha experimentado un tal divorcio, una separación en un contexto tan violento. En las paredes se puede leer: La democracia de los ricos, la dictadura de los pobres. ¿Cómo los y las jóvenes Chilenos, apoyados por las clases oprimidas, pueden seguir apoyando este modelo injusto nacido de una dictadura militar no extinguida? Es la de Pinochet que terminó en 1990, cual dejo miles de muertos y desparecido mientras que él falleció en su cama en el año del 2006 a sus 91 años, nunca sentenciado. Resulta en un modelo bastardo ultra liberal y una democracia, alardeada por la elite, tan insegura que no envió a su policía para reprimir sino a su ejército con sus tanques, seguido por un toque de queda, a las calles de Santiago, desde las primeras manifestaciones. Decisión política no vista desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet.

¡No son treinta pesos, son treinta años!

Todo comenzó con lo que pareciera de bajo impacto: la negativa de sufrir un alza en la tarifa del metro. Después de que se anunciara el aumento, en la noche del 18, en una verdadera explosión de ira jóvenes estudiantes de preparatoria (esencialmente estudiantes mujeres), saquearon y quemaron más de setenta estaciones del metro (las más modernas de Latinoamérica), bancos, el edificio de la compañía eléctrica (ENEL). “¡No son 30 pesos, son 30 años!” gritaron los y las manifestantes. Ante el descontento popular, Sebastián Piñera (presidente de la república del año 2010 al 2014 y reelegido desde el 2018) entró en pánico. ¿Será capaz de sentir la exasperación del pueblo chileno hacia su gobierno? Este empresario multimillonario no es más que le encarnación
de la elite chilena en toda su arrogancia liberal. ¿A poco no construyó su fortuna en la era de Pinochet? Al momento de darse cuenta de la magnitud y gravedad de la situación ya es prácticamente demasiado tarde: “se acaba tu tiempo, viene el estadillo” replican los manifestantes a través de pintas en las paredes.

Cette obélisque de la Plaza Italia est le support idéal pour les manifestants qui exprime ici la haine des pacos qui ont assasiné et mutilé en toute impunité (Photo FC)

Cada lado del obelisco de Plaza Italia es el apoyo de todo odio hacia el poder y pacos (Foto FC)
Cada lado del obelisco de Plaza Italia es el apoyo de todo odio hacia el poder y pacos (Foto FC)

Finalmente una revisión de la constitución heredada de Pinochet

Fuego a la constitucion Pinochetista (Burn to the Pinochet 's constitution) Photo Tess C.
Fuego a la constitucion Pinochetista (foto Tess C)

Finalmente, una revisión de la constitución heredada de Pinochet Este presidente ha hecho promesas: aumentos de las pensiones más bajas, bajas en los precios de los medicamento, congelar el precio de los energéticos, bajar el salario delos diputados, alza de los impuestos de los más ricos, etc. Pero ¿Qué pasa con la petición de los sindicatos en cuanto al aumento del salario mínimo de al menos 500mil pesos en lugar de 301 mil pesos mensuales? ¿Cómo olvidar que en este país rico, alrededor de 1200 personas se comparten el 10 por ciento de la riqueza nacional? Al fin, sí, finalmente se firmó un acuerdo histórico el 15 de noviembre para la revisión de la constitución de Pinochet, herencia de la dictadura. Se convoca a referéndum para el mes de abril del año 2020. Otra medida, esta del tres de diciembre, Sebastian Piñera decidió otorgar un bono excepcional de 50000 pesos por niño para las familias más vulnerables, es decir, 6 millones de chilenos de los 19 millones de habitantes.

Chili nov 2019 sueldo minimo (Photo FC)

Station de métro Baquedano, Plaza Italia (ligne 1 et 5) ou ce qu'il en reste (Photo Tess C)
Estación Baquedano, Plaza Italia (líneas 1 y 5) o lo que queda de ella (foto Tess C)
L'église n'est pas épargnée : scandale sexuel (Eglise complice pédophile !, Porcs ! Curés violeurs !) Des églises pillées et incendiées (Photo Tess C)
¡La Iglesia no se salva! Escándalo sexual (Iglesia pedófila cómplice, cerdos, sacerdotes violadores). Iglesias saqueadas y quemadas (foto Tess C)

Todo es privatizado en Chile

En Chile, la mitad de los trabajadores ganan unos 400 mil pesos por mes mientras que el costo de vida es equivalente al de un país europeo, explica el analista Marco Kremerman al periódico Le Monde, añade también que en los últimos años el endeudamiento de la población ha empeorado. De 14 millones de adultos, más de 11 millones están endeudados. Pero, ¿cómo podría uno vivir aquí de otra manera? Educación, salud, pensiones… e incluso el agua: todo se privatiza en Chile. Es contra este sistema que la gente se rebela, contra el costo de inscripciones de las universidades, contra las farmacias (acusadas de mantener un acuerdo sobre los precios de los medicamentos), contra los fondos de pensiones privados que cobran para hacer crecer el dinero para asegurar a los trabajadores una pensión a través de la capitalización pero del cual se quedan con ganancias inimaginables. Es en contra de ellos, esos fondos privatizados de pensiones, que florecen lemas como: No + AFP.

La mega marcha del 25 noviembre 2019 

Santago de Chile, Plaza Italia, el 25 de noviembre, activistas feministas al pie de la estatua ecuestre del general Baquedano, conmemoran el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Acusan al Estado y al presidente de estar del lado de los agresores y violadores (AFP / CLAUDIO REYES
Santiago de Chile, Plaza Italia, el 25 de noviembre, activistas feministas al pie de la estatua ecuestre del general Baquedano, conmemoran el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Acusan al Estado y al presidente de estar del lado de los agresores y violadores (AFP / CLAUDIO REYES

Hasta ahora, nada parecer poner fin a la crisis respeto a la movilización histórica del 25 de noviembre. El alboroto, el saqueo y la quema de negocios continuaron en varias ciudades de todo el país. Es un movimiento gigantesco que logra reunir en Santiago a alrededor de 1,2 millones de personas (7 por ciento de la población chilena), en la Plaza Italia y la Alameda, esa avenida que conduce al palacio presidencial. Y, sin embargo, por primera vez, el presidente admitió el uso excesivo de la fuerza en contra de los manifestantes. También pidió a su gobierno que se reuniera  con los representantes de la plataforma de unidad social, un colectivo creado a partir de organizaciones sociales y sindicales. Mientras, el peso chileno se devalúa. Se inyectan 20 mil millones para frenar la caída del peso (y se hace la promesa de crear 100 mil nuevos empleos); una caída que se debe tanto a la ansiedad de los mercados ante una crisis social que no disminuye,como también a la caída del precio internacional del cobre (del cual Chile es el mayor productor). Otra consecuencia, el gobierno chileno no pudo organizar la cumbre del foro de cooperación económica Asia-Pacifico (APEC) y no pudo celebrar en su republica la organizada conferencia climática COP25.

Si en esta prestigiosa Alameda, casi nada parece estar a salvo del paso de los manifestantes, el palacio presidencia deslumbra en contraste a los coloridos grafitis e pintas. Es intacto no por respeto a la institución sino porque está vigilado, pero cuidado porque chile acaba de voltear en la violencia una página de su historia, y nada nunca más será como antes.

Santiago, un viaje permeado del olor a gases lacrimógenos

"Le droit de respirer en paix", une promesse qui attendra dans ce quartier sur l'Alameda (Photo FC)
“El derecho a respirar paz” (foto FC)

El contraste es sorprendente. Partiendo del barrio Italia con sus calles arboleadas y casas bajas, es sin duda alguna el barrio más en boga de la capital.

El corazón histórico de la capital, parte de la protesta

En las afueras del barrio Italia, la avenida Condell se convierte en la Alameda y Plaza Italia centro de operaciones de los eventos. Luego hay que seguir esta enorme avenida pasando por el obelisco de plaza Italia, cruce la plaza de la dignidad (Baquenado) y luego continué por el Parque Forestal hasta Bellas Artes.

Av. Condell 65, l'ambassade de France, à deux pas de Plaza Italia, là aussi les manifestants s'exprime ! (Photo FC)
Avenida Condell #65, la embajada de Francia, muy cerca de Plaza Italia, nuevamente los manifestantes hablaron (foto FC)
Museo Bellas Artes, là où l'anticapitalisme se montre le plus mordant (Photo FC)
Museo de Bellas Artes, donde el anticapitalismo es el más mordaz (foto FC)
L'Universidad de Chili (établissement public) à deux pas de la Moneda. C'est le foyer le plus engagé dans la contestation (Photo FC)
La universidad de Chile, institución pública, muy cerca de la Moneda. Es uno de los lugares más comprometido en la lucha (foto FC)

Desde allí, a través de la calle Miraflores, llegamos al cerro Santa Lucía, una colina que se alza a 629 metro, en el corazón del distrito histórico de Santiago (una escalera doble, erigida por el chileno arquitecto, Victor Henri Villeneuve). Al unirse a la Alameda es imposible ignorar la iglesia de San Francisco y su convento adyacente, probablemente de los edificios coloniales más antiguos (1622). Una vez pasando a la Universidad de Chile fundada en 1842, la principal y primera institución de educación superior publica en Chile, llegamos a la Plaza Libertad, frente al palacio de la Moneda. Este es el punto de partida para todos los eventos que han estado desfilando durante estos 50 días.

A la sombra de la Moneda

La Moneda c'est aussi un centre culturel très appécié des chiliens (Photo FC)
La Moneda es también un centro cultural popular entre los chilenos (Foto FC)
A l'ombre de la Moneda (résidence du président), om improvise une conférence de presse sur le prochain défilé (Photo FC)
A la sombra de la Moneda (residencia del presidente), improvisa una conferencia de prensa en el próximo desfile (Foto FC) A la sombra de la Moneda (residencia del presidente), improvisa una conferencia de prensa sobre el próximo desfile (Foto FC)
Ce petit coin café entre deux immeubles, calle Morande à une rue du Palacio de la Moneda, semble être le lieu de détente préféré des fonctionnaires d'en face (Photo FC)
Este pequeño rincón de café entre dos edificios, la calle Morande en una calle en el Palacio de la Moneda, parece ser el lugar favorito de relajación de los funcionarios enfrente (Foto FC)

“Libertad guiando al pueblo”

Chili nov 2019 obélisque somos la generation 1 (Photo FC)
Chile Nov 2019 obelisco somos generación 1 (Foto FC)
Mirando de cerca este signo en el obelisco de Plaza Italia, no tendría algún parecido con la pintura de Delacroix: Freedom Guiding the People. ¿Cuántas veces ha resonado esta canción revolucionaria El pueblo, unido, jams ser-vencido” (el pueblo, unido, nunca será derrotado) durante estas manifestaciones?
Cette Rosita perdue, les pacos n'auront pas à la craindre ! (Photo FC)
¡Esta Rosita perdida, los pacos no tendrán que temerlo! (Foto FC)

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s